Muchas personas piensan que la moda de la dieta vegana en el embarazo es peligroso, pero es por falta de información.
Cambiar las costumbres es algo que nos genera necesidad de adaptación a todos. ¡Qué difícil es eliminar la rutina!
Las personas que mantienen dietas veganas o vegetarianas se han formado mucho para poder tener una alimentación adecuada. Parece difícil de creer, pero es posible tener todos los nutrientes con estas dietas.
¿Qué es una dieta vegana?
En los últimos años podemos encontrarnos con muchas más personas que nos comentan que hacen dieta vegana, la cual consiste en la eliminación de productos de origen animal.
En ocasiones se asocian a las personas que hacen estas dietas con grupos defensores de los animales y hay que saber que existen muchos otros motivos. Aún así, ante todo estamos en un siglo de empatía. Por esto, el motivo por el cual una persona decida hacer este cambio, es totalmente respetable.
Una dieta vegana conlleva una formación importante en nutrición. Me he encontrado con muchas mujeres en mi consulta que me explican ellas a mi, en qué alimentos se encuentran nutrientes específicos. Y eso hay que tenerlo en cuenta.
Lo importante es no hacerlo de forma insensata y sin conocer toda la información. Los nutricionistas son los profesionales que pueden ayudaros más concretamente en conocer cada uno de los alimentos que debes introducir y cómo hacerlo.
Es posible una dieta vegana en el embarazo
Cuando nos dicen que estamos embarazadas, lo primero que nos ocurre es cambiar todas nuestras costumbres y las dirigidos a una vida saludable: elimina TODO el alcohol, evita sustancias nocivas, evita los ayunos, elimina el café,…. Algunas de esas conductas aparecen por mitos generados por lo que te cuentan algunas personas. Pero todas siguen el mismo objetivo, “quiero estar lo más sana posible para mi futuro/a hijo/a”.
Una persona que mantiene una dieta vegana en el embarazo se puede pensar que no está comiendo de forma correcta, por no ingerir carnes o pescados. Esto no es así, ya que no es necesario que comáis dichos alimentos, si no pensáis que sean buenos para vosotras. Con esto no quiero decir que yo sea defensora de las dietas veganas, ya que yo realizo una alimentación mediterránea. Pero sí quiero deciros que empatizo con vosotras e informaros que podéis seguir con vuestras dietas siguiendo las indicaciones adecuadas.
Realizar una correcta dieta vegana en el embarazo es fácil siempre que se tengan los conocimientos adecuados sobre los alimentos que se deben incluir.
Las grandes dudas están relacionadas sobre algunos elementos o vitaminas específicos. La vitamina B12, el zinc, hierro… se encuentran en mayor cantidad en los alimentos de origen animal. Esto no significa que no existan alimentos vegetales que no tengan estos nutrientes, pero son de consumo menos frecuente en una dieta diaria.
Alimentos como los frutos secos, los cereales integrales, las legumbres o la soja, se consideran vegetales de alto contenido en dichos elementos. Por este motivo una buena dieta dirigida por expertos en la materia no tiene porque ser deficiente en ningún factor ni generar miedos durante el embarazo.
Solicita información y te ayudaremos de la mejor forma.