Desde que comencé a hacer consulta de matrona en el Hospital Jerez Puerta del Sur en Jerez de la Frontera, pude observar que mis clientas lo que más necesitaban eran resolver dudas y ser escuchadas ante ciertas situaciones que les creaban ansiedad y miedos.
Antiguamente las mujeres no tenían tantos miedos porque el desconocimiento hace que vivas las cosas de forma más tranquila. Pero estamos en la era de la comunicación, internet se ha convertido en nuestro fiel compañero. No podemos salir de casa sin el móvil, el cual vamos enganchando en las redes wifi que encontramos en nuestro camino, WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, … todas las redes son pocas para estar informados de lo último y para buscar todo aquello que nos ronde la cabeza. Pero, si desconocemos los orígenes de la información, en lugar de encontrar la respuesta correcta, podemos aumentar nuestro estado de ansiedad y miedo y esto afectar más aún a nuestra vivencia del embarazo y parto.
Conviene que busquemos la información en el lugar adecuado y que mejor que un profesional experto en educación para la salud y cuyo trabajo se centra en la mujer. Esa profesional es la matrona. Ese es uno de los objetivos principales de la consulta de matrona, además de informar sobre las conductas saludables que debéis mantener antes, durante y después del parto. Esto es una matrona, una persona de confianza, a la cual podéis acudir cuando necesitéis resolver dudas o conocer si la información que habéis obtenido es cierta o falsa.
El otro día estuve leyendo el artículo de una escritora que no ha estudiado ni trabajado en salas de partos, ni quirófanos, pero que se dedica a ser “Especializada en la Mujer (embarazo, parto y puerperio) y temas de Crianza”. El primer párrafo del texto dice lo siguiente “Las cesáreas sólo deben realizarse cuando realmente sean necesarias. Resulta duro ver lo que supone una cesárea en imágenes. No es lo mismo nacer por el cálido canal del parto, preparado por millones de años de evolución, que por una fría herida. Ese corte abrupto supone que para el bebé su transición de la etapa acuática a la vida grávida sea escabrosa y violenta”. Podemos obtener mucha información de este texto, pero la persona que no esté en contacto con un paritorio frecuentemente puede sacar conclusiones como que los profesionales hacen más cesáreas sin motivo y que esta cirugía es fría, violenta y escabrosa. Una mujer que debe ser sometida a una cesárea no debería recibir información como esta, ya que la vivencia que va a tener el día del nacimiento de su hij@ va a ser muy negativo. Es preferible que un profesional informe previamente de cuál es el motivo por el que se indican cesáreas y los protocolos del hospital para que se encuentre tranquila y serena durante la intervención.
No me gustaría entrar en el debate sobre qué se debe hacer y qué no. En mis posts siempre digo lo mismo. Es importante que antes de elegir el sitio donde vais a tener a vuestr@s hij@s, os informéis sobre los protocolos de trabajo y que tengáis contacto con los profesionales que trabajan allí. Hoy en día, es fácil acceder a toda la información. Es cierto que en ciertas situaciones puede retrasarse un poco más la decisión de hacer una cesárea y valorar un poco más la evolución del proceso de parto, pero en la mayoría de esos casos, son las propias madres las que piden la cesárea por cansancio.
Con este post quiero dejar claro que se puede llegar bien preparado al momento del parto, con la educación adecuada para ello, pero que debéis buscar dicha información en la consulta de matrona. Aquí os facilitamos una matrona de confianza, con la que podéis tener contacto continuo y así resolver cualquier cuestión que vaya surgiendo durante todo el embarazo. Aprovecha la era de la comunicación y ten a tu matrona en tu móvil.
9 Comentarios. Dejar nuevo
Yo lo único que digo es que si a mi me atendía una matrona yo me iba a salvar de la cesarea. Eso es lo único que puedo decir. También digo que las matronas son las mejores que están formadas para atender los partos y embarazos de bajo riesgos. En fin. Sólo se que las cosas pueden cambiar y volver a confiar en los profesionales
Hola Lucia:
Creo que como bien dices las matronas somos una profesionales bien formadas para llevar un embarazo y parto de bajo riesgo pero también debemos contar con el apoyo del resto de profesionales que trabajan en la obstetricia, ginecólogos, enfermeras, auxiliares, celadores, limpiadoras,… que junto con nosotros dan una atención íntegra a la embarazada. Yo no puedo dar una buena asistencia sin ellos a mi lado. Eso es lo que está cambiando en este siglo, el trabajo multidisciplinar y ahí es donde vamos a encontrar los mejores resultados.
Pero que hay muchas innecesarias . A mi personalmente me gustaría que en mi siguiente parto me atienda una matrona. Yo creo que ellas entienden bien la fisiología del parto. Yo aprendí eso. Sinceramente. Y que buscare un hospital respetuoso conmigo y bebé. Por cierto como puedo contactar con usted por privado. Porque tengo muchas dudas. Gracias
Pero que hay muchas innecesarias . A mi personalmente me gustaría que en mi siguiente parto me atienda una matrona. Yo creo que ellas entienden bien la fisiología del parto. Yo aprendí eso. Sinceramente. Y que buscare un hospital respetuoso conmigo y bebé. Por cierto como puedo contactar con usted por privado. Porque tengo muchas dudas. Gracias
Buenas tardes :
Quisiera hacer una consulta y que una matrona me contestara. Embarazada de 27 semanas,el dentista me dice que debo sacar una muela,debo esperar a después del parto?
hay riesgos de la anestesia o antibiótico al feto?
A la espera de una respuesta,estoy bastante preocupada.
Gracias
Hola Julia:
Te contesté por privado, pero os recomiendo que ante la presencia de dudas y si deseáis una respuesta rápida, me escribáis al siguiente enlace
https://matronaendirecto.com/producto/resolucion-de-dudas-rapidas-por-e-mail/
¡Hola, María! Te he escrito varias veces ya y la verdad es que siempre me tranquilizas. Quería saber si sigues pasando consulta en Jerez para pedir una cita.
¡Gracias!
Hola Lara:
Muchísimas gracias!!!! Pues ya no paso consultas físicas en Jerez. Puedes contactar conmigo de forma online, tengo una plataforma de consultas virtuales que están dando muy buenos resultados.
Muchísimas gracias por seguirme
Hola, María.
¿Sigues atendiendo en Jerez? Yo llevo mi embarazo allí.
¿Puedo pedir consulta con la matrona cuando necesite resolver alguna duda? ¿Podré oír el latido en la consulta?
¡Gracias!